Cuidar la salud bucal de nuestros hijos es vital para evitar complicaciones a corto o largo plazo. Algunos padres se preguntan si es posible que en los dientes de leche se produzcan lesiones de caries, y la respuesta es: sí.
La caries en los dientes de leche, también deben recibir la atención necesaria, y a la mayor brevedad posible. Es por eso que hay que prestarle especial atención, pues aunque son piezas que van a caer, de igual forma necesitan ser tratadas, ya que podrían traer problemas en los dientes definitivos que están por salir.
Hay que recordar que los niños a menudo consumen azúcares en forma de golosinas, por lo tanto, el riesgo de padecer caries aumenta, y más, cuando no se respetan los hábitos de limpieza bucal. De ahí la insistencia de los odontólogos en la importancia de la educación sobre este tema en el hogar.
La Sociedad Española de Odontopediatría recomienda realizar la primera visita al dentista durante el primer año de vida del niño, como medida preventiva. Ya que, las caries en los dientes de leche pueden aparecer desde el primer momento en el que erupcionan en la boca del bebé. Así es que para evitar las caries tempranas de la infancia o “del biberón” los especialistas recomiendan iniciar la limpieza dental desde la primera erupción dentaria.
Consejos para evitar caries
Una buena higiene bucal nos ayuda a mantener nuestros dientes saludables. Te brindamos algunos consejos para que puedas evitar sufrir caries u otras afecciones relacionada con la zona dental.
- Enséñales a tus hijos a comer menos golosinas, que prefieran una fruta en vez de un pastel.
- Es importante que los niños al terminar de consumir un dulce, se cepillen bien los dientes y usen hilo dental. Si no están en casa, pueden al menos beber agua y enjuagarse la boca.
- Programa tus ingestas a no más de cuatro diarias: desayuno, almuerzo, once y comida. No comas nada entre estas comidas y cepíllate los dientes cada vez que consumas algo.
- El uso del hilo dental es necesario para eliminar los restos de alimentos entre dientes, ya que el cepillo no es capaz de ingresar.
- No vayas a dormir sin cepillarte los dientes.
- Visita al dentista mínimo cada 6 meses.